Postmates realiza envíos en una hora en 31 ciudades utilizando datos RFID que le dicen a los vendedores qué productos se encuentran disponibles dentro de su área geográfica.
Los clientes que utilizan el servicio de entrega on-demand ahora tienen la oportunidad de comprar los principales productos de American Apparel. El servicio aprovecha los tags pasivos de frecuencia ultra alta (UHF) que American Apparel colocados en toda su mercadería, lo que le permite a Postmates identificar qué artículos se encuentran disponibles dentro del área geográfica del cliente.
Postmates comenzó a ofrecer productos de American Appareal de 79 tiendas de la empresa en 31 mercados metropolitanos, explica Thoryn Stephens, director ejecutivo del área de tecnología digital.
Cuando un cliente realiza un pedido, la tienda de American Apparel más cercana recibe automáticamente un mensaje acerca del pedido y, entonces, puede preparar los productos para que sean retirados en unos minutos. Un empleado puede utilizar un lector RFID móvil para localizar rápidamente los productos y, entonces, los actualizan como vendidos, a través del sistema.
American Apparel ha utilizado tags RFID UHF EPC en todos sus productos por varios años, afirma Stephens, en todas sus tiendas en más de 18 países. La empresa utiliza lectores RIFD para controlar todas las transacciones en la tienda que agregan o quitan productos del inventario, explica, con tres portales de lectura RFID instalados en cada tienda (uno en el punto de venta, otro para los productos recibidos, en la trastienda y el tercero para monitorear la reposición de los productos en el área de ventas).
Este proceso, explica, hace que el inventario sea preciso en un 99% en cualquier momento.
“La tecnología RFID nos da la posibilidad de mejorar esa precisión del 99% en el inventario, lo cual nos da la posibilidad de nunca decepcionar a los clientes por falta de inventario”, afirma Stephens. Esta característica, agrega, es también “crucial para nuestras estrategias loT y omnichannel”.
Cuando un cliente realiza un pedido, se envía una alerta a la tienda de American Apparel en esa área, indicando que se compró un producto y que un mensajero de Postmates está en camino a recogerlo. Un empleado toma ese producto y utiliza un lector RFID para actualizar su estado como vendido, a través del sistema de Postmates. El mensajero de Postmates recoge los productos y se los envía al cliente.
De acuerdo a Stephens, American Apparel es ahora un sistema móvil que están probando en la tienda de Los Angeles, en la cual los empleados con tablets pueden completar el pago de un cliente para que no tengan que ir a la caja o hacer fila. La solución incluiría un lector móvil conectado a la tablet, para poder actualizar el inventario automáticamente. El minorista también investiga un sistema para reponer el inventario de manera online, agrega Stephens, mediante el cual los pedidos se harían automáticamente basándose en el recuento de inventario realizado por los lectores RFID.