EL MINORISTA EUROPEO PATRIZIA PEPE GANA SE BENEFICIA DE RFID ETIQUETANDO 2.2 MILLONES PRODUCTOS
El minorista de moda europeo Patrizia Pepe inició un proyecto piloto de RFID con 60.000 artículos en 2009, y ahora está en plena producción, etiquetando las 2.2 millones de prendas que produce. La compañía buscó primero RFID para aumentar la eficiencia logística en su almacén, y ahora está experimentando con herramientas que implican la participación del consumidor en las tiendas de Florencia y Roma.
Antes de implementar RFID, los operadores de almacenes solían procesar entre 180 y 200 mercancías entrantes por hora utilizando tecnología de código de barras. Con RFID, ese número ha aumentado a 380-400 por hora. Para la entrega en tiendas minoristas, la eficiencia de los bienes que salen del almacén ha mejorado de 140 productos por hora a 330 por hora con RFID.
Patrizia Pepe utiliza el lector Impinj Speedway Revolution y utiliza dos tipos de etiquetas RFID que incluyen los chips de etiquetas Impinj Monza.
Además de las ganancias de eficiencia, el minorista también se ha beneficiado de una mayor precisión; Patrizia Pepe no ha recibido una sola notificación de error de ninguno de sus clientes. Ahora que los 2.2 millones de artículos llevan etiquetas RFID, Patrizia Pepe está investigando cómo aprovechar más la tecnología.
El primer esfuerzo de la compañía para hacerlo se centra en las áreas de «tótem» de información de productos que proporcionan información sobre las prendas que llevan los clientes. Los monitores de gran tamaño vinculados al sitio web de la empresa muestran información como, por ejemplo, detalles de la prenda, vídeos cortos con una modelo utilizando las prendas y consejos sobre posibles artículos o accesorios combinables, todo ello con el fin de mejorar la experiencia del cliente y, al mismo tiempo, ofrecer oportunidades de venta adicionales.
Patrizia Pepe también espera usar RFID para monitorear el movimiento de productos a través de sus locales minoristas en el futuro.